El caso de la no ratificación del Convenio 169 de la OIT sobre los Derechos de los Pueblos Indigenas y Tribales, es uno de esos casos donde los defensores de la "Democracia" a medidas que aún vivimos en Panamá se le sale el cobre, como al Ministro de Gobierno y Justicia, Raúl Mulino, quien ha desalojado del Parque Catedral de Panamá al campamento Naso que reclamaba respeto a sus derechos territoriales y culturales. Por si quedan dudas de que no estamos ante un gobierno oligárquico tan igual a los demás, el apoyo que ha dado la cancillería Panameña al gobierno de facto en Honduras y ahora pretender firmar acuerdos con E.U. que llevan compromisos de establacer bases navales gringas en Panamá deja claramente que la línea del gobierno Marinelli-Varela no es sino abogar por el irrespeto a las instituciones internacionales y los avances en la Paz regional.
Para atizar el debate en materia de Derechos Humanos y Culturales de los Pueblo Indigenas, ahora que se está desarrollando la Movilización Nacional Indigena, Campesina y Popular por defensa de la ecología y los territorios, presentamos el siguientes documento del Investigador en Derechos Ramón Benjamin, sobre porqué el Estado Panameño no ha ratificado el convenio 169 de la OIT. LEER
Panamavideopress
Martinelli bloquea proceso electoral 2014, impide a los independientes participar
- Mira másVideosPanamavideopress
PORQUÉ LA "DEMOCRACIA" PANAMEÑA NO QUIERE RATIFICAR EL CONVENIO 169 DE LA OIT
Posted on 28 sept 2009
Entradas anteriores
-
En horas de la mañana de hoy domingo 11 de julio de 2010, se presentaron unidades sin identificar a la residencia del profesor Juan Jované p...
-
El Presidente de la República y el Presidente de la Asamblea han rechazado las reformas al Código Electoral que podrían hacerlo más democr...
-
COMUNICADO ¡EL P.A.P. SUPERA LOS 2,000 ADHERENTES! El Comité Ejecutivo del Partido Alternativa Popular (PAP) anuncia con regocijo a su membr...
-
En archivos adjuntos la denuncia penal contra la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado, extensiva al expresidente de Colombia, Á...
-
La Comisión Nacional de Reformas Electoral (CNRE) aprobó por unanimidad este jueves, en su séptima sesión, una propuesta para discutir en b...

Leave a Reply